
Una de las palabras más usadas en el libro es "delusion", que podríamos traducir como: incapacidad para distinguir lo real de lo que no lo es, falsa ilusión o autoengaño. El autor es escéptico: está más allá del intelecto humano entender nuestro mundo y lo que le rodea, por eso nuestro cerebro lo compensa creando falsas ilusiones simplificadoras que actúan en lugar del conocimiento. El cerebro humano es un generador de falsas ilusiones. El hombre no puede escapar de su "autoengaño", todo lo más que puede hacer es actualizarlo para estar acorde con los tiempos.
Incluso el método científico le parece engañoso. Todo lo que somos capaces de hacer es observar y recoger patrones. Los científicos, dice, se inventan las palabras para llenar los huecos de lo que no entienden, con la esperanza de que venga otro después que lo complete. Nuestra falta de vocabulario es un límite del cerebro, no del universo. Por ejemplo, nadie nos ha explicado todavía claramente, dice, qué es la gravedad o el magnetismo.
Dice Scott Adams que hay cinco niveles de "conciencia"
- Reconoces que existes (pura inocencia, conciencia de sí mismo)
- Reconoces que otros existen (conciencia de los otros, aceptación de la autoridad, sistema de creencias)
- Reconoces que nos hombres se equivocan respecto a las cosas que creen (comienza el pensamiento crítico)
- Te haces esceptico (adopción del método científico)
- Te haces consciente de los engaños a que estás sometido (la mente es una máquina de crear autoengaños, incluso la ciencia es otro sistema de creencias, aunque resulta útil).
Estoy de acuerdo. Creo que estoy en la fase 4, camino de la cinco. Por ejemplo, soy consciente del autoengaño que supone creerme que alguien lee este blog.