lunes, 26 de julio de 2010
La última estación
Recientemente he visto esta película. No quiero leer ninguna crítica para no dejarme influir. Magnífico trabajo de Hellen Mirren: tomad nota jovenes actrices, esto es actuar. La condesa Sofia Andreyevna es un personaje convincente, apasionante y apasionado, una esposa obsesiva y posesiva, enamorada a su manera de un marido al que, por encima de todo, quiere controlar. Sobre todo, quiere manejar el destino de su obra, una producción literaria gigantesca firmada con el nombre de León Tolstoi, que unos iluminados querían ceder al pueblo ruso ¡Qué error!
Tolstoi huyo un día, ya en el final de su vida, de aquella esposa agobiante pero, finalmente, cansado de huir, en el lecho de muerte, la llamó y este encuentro es, para mi gusto, la mejor escena de toda la película. Lo que se llama un digno final.
Me encuentro raro hablando de ésto, porque no me gusta el cine.
Duplicaciones discriminatorias
La Constitución venezolana duplica cientos de términos: “Toda persona detenida tiene derecho a comunicarse de inmediato con sus familiar...
-
(Dedicado a mi amiga Manu ) Amsterdam , 10 de la mañana. Me encuentro ante la Oude Kerk , Iglesia, Católica en principio, Calvinista despu...
-
En la pantalla del televisor aparece Boris Izaguirre, conocido presentador de origen venezolano. A la primera palabra ya notas que es gay. E...
-
Los últimos choques parlamentarios, incluído el abandono ayer del pleno por parte del partido de la oposición, revelan cuán importante consi...