lunes, 31 de mayo de 2010
El poder de Internet
Los bancos tienen un producto tóxico --uno más-- llamado IRS (interest rate swap). No voy a entrar en detalles técnicos porque te aburriría. En pocas palabras, se trata de trasladar su riesgo de precio (que bajen los tipos) al cliente --y sin pagarle un duro.
El financiero es un sector poderoso, hacen leyes y compran voluntades. Pero se han encontrado con un duro adversario: Internet y las redes sociales. Si echas un vistazo a esta, te darás cuenta que los afectados, particulares y PYMES, le están echando un pulso. Hacen foros, convocan manifestaciones, se intercambian información, se entrevistan con los políticos, elevan protestas... Han ido a televisiones, emisoras de radio.Y parece que están ganando la partida, pues hay numerosas resoluciones judiciales a su favor.
En Internet todo se sabe, las prácticas opacas de los Bancos salen a la luz, el poder de los que ocultaban información se desvanece. El pueblo se une frente al poderoso, le planta cara. Los que un día fueron los más poderosos miran con pavor Internet cuando se dan cuenta que no pueden controlarlo.
Creo que Internet pone también en cuestión el sistema político. Aquello de que el acto más importante de la democracia sea la confección de las listas, que se cocinan en las covachuelas (oscuras) de los partidos, ha de superarse, la gente quiere saber ¡Queremos redes abiertas!
El pueblo tiene un nuevo poder. ¡Viva el poder para el pueblo!
Duplicaciones discriminatorias
La Constitución venezolana duplica cientos de términos: “Toda persona detenida tiene derecho a comunicarse de inmediato con sus familiar...
-
(Dedicado a mi amiga Manu ) Amsterdam , 10 de la mañana. Me encuentro ante la Oude Kerk , Iglesia, Católica en principio, Calvinista despu...
-
En la pantalla del televisor aparece Boris Izaguirre, conocido presentador de origen venezolano. A la primera palabra ya notas que es gay. E...
-
Los últimos choques parlamentarios, incluído el abandono ayer del pleno por parte del partido de la oposición, revelan cuán importante consi...